|
|
|
|
 |
 |
NOTA: Una vez que termine de leer las preguntas de una sección le recomendamos volver a dar clic en el titulo para facilitar la lectura de las preguntas de otras secciones y así sucesivamente.
1.1 ¿Qué raza de perro me conviene?
Existe un sin numero de perros que luego son abandonados, por que no se tenía conocimiento del comportamiento de la raza y al no ser adquiridos directamente de los criaderos sino de tiendas de mascotas u otros comerciantes, los perritos a veces sufren ciertos trastornos que aunados a las características de cada una de las razas terminan por perjudicar a las familias que adquirieron el animalito y a éste último al abandonarlo.
De acuerdo a un estudio del Dr. Daniel F. Tortora, quien tiene su doctorado en psicología animal y es reconocido nacionalmente en Estados Unidos por su experiencia en comportamiento canino. A través de los años logro conformar un estudio muy completo con estadísticas fidedignas provenientes de los criadores de cada una de las razas, veterinarios, entrenadores de perros y casas de adopción. El estudio comprende la mayoría de las razas que están registradas en la organización oficial canófila de los Estados Unidos de América, conocida como la American Kennel Club (AKC), la cual contempla 157 razas divididas en 8 categorías o grupos:
1. Deportivo
2. Sabuesos
3. Trabajo
4. Terrier
5. Toy o Miniatura
6. No Deportivos
7. Pastoreo o Boyeros
8 .Misceláneos
En el estudio del Dr. F. Tortora, se incluye la raza de pastoreo dentro de la de trabajo y no incluye las razas misceláneos (son 4) con lo que suman un total de 153 razas y en 7 de los 8 grupos registrados ante la AKC. En México existe la Federación Canófila Mexicana, A.C. (FCM) quien se rige por Federation Cynologique Internationale, (FCI) la cual rige a 83 países del mundo y a diferencia de la AKC reconoce 338 razas y las divide en 10 grupos siendo estos:
Grupo 1 Perros de Pastoreo y Perros Boyeros (excepto Perros Boyeros Suizos)
Grupo 2 Perros Tipo Pinscher y Schnauzer - Molosoides - Perros Tipo de Montaña y Boyeros Suizos y Otras Razas
Grupo 3 Terriers
Grupo 4 Teckels
Grupo 5 Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo
Grupo 6 Perros Tipo Sabueso, Perros de Rastro y Razas Semejantes
Grupo 7 Perros de Muestra
Grupo 8 Perros Cobradores de Caza - Perros Levantadores de Caza - Perros de Agua
Grupo 9 Perros de Compañía
Grupo 10 Lebreles
Próximamente en está pagina Web podrás saber de acuerdo a tu perfil cual es la raza que mejor te conviene….estate pendiente.
1.2 ¿Dónde debo comprar un cachorro?
En un criadero reconocido y de preferencia de alguien que sus perros tengan un título de campeones y cuenten con un registro o pedigree, la segunda mejor alternativa es alguien que sus perros tenga pedigree. Esto le aumenta las probabilidades de evitar comprar un ejemplar no digno de la raza y con posibles problemas genéticos que a la larga se traducen en mayores costos. Existe información a través de la Federación Canófila de su país, la asociación o club de la raza de su interés, revistas especializadas y/o veterinarias donde puede conseguir referencias de quien está.
1.3 ¿Cuanto vale un cachorro hijo de campeones con Pedigree?
Mucho depende de los logros que tenga los padres y antecesores del cachorro, desde $1,000 hasta $6,000 dólares. Pero las ventajas se pagan al estar obteniendo un certificado de ser un ejemplar representativo de la raza, con altas probabilidades de no convertirse en una pesadilla con respecto a las visitas frecuentes al veterinario con perros que son producto de una cruza no apropiada o un mal manejo.
1.4 ¿A qué edad debo comprar un cachorro?
No antes de las 8 semanas de edad. En las primeras semanas desarrollan el sentido del olfato, A las tres semanas empiezan abrir los ojos y a desarrollar el sentido del la vista, de la cuarta a la séptima semana desarrollan el sentido del olfato, vista y sociabilización. Esto es muy importante para el futuro desarrollo del animal y evitar que sean ariscos, tímidos o traicioneros. De la octava a la doceava desarrollan la identificación con sus semejantes y el respeto a la autoridad que tanto su madre les impone como el cachorro predominante de la camada.
1.5 ¿Qué es lo más importante a considerar en la compra de un cachorro?
Que la mayor parte de sus descendientes hayan obtenido el titulo de campeón, esto le garantiza que está obteniendo un ejemplar representativo de la raza. Algunos criadores responsables antes de vender un cachorro se aseguran que la persona que lo está adquiriendo, realmente está convencido de ocuparse de él y dedicarle el tiempo y dinero suficiente para que sea como un miembro más de la familia y no como un objeto o juguete que será abandonado.
Por lo que se le recomienda que antes de traer una nueva mascota a la casa, se involucre a todos los miembros de la familia, definan las características que están buscando en su perro y posteriormente que exista un consenso de la raza que se va adquirir, es importante incluir al personal de servicio si existe. Por ejemplo, en el estudio del PHD. Daniel F. Tortora, si usted está buscando una raza pequeña, altamente sociable con sus hijos y amistades, estable emocionalmente, obediente, activa, con pocos problemas de huesos (codo, cadera y rótula) cuando sea un perro maduro, elegiría el Bichon Frise.
El Tener un perro dentro de la familia u hogar, puede llegar a ser muy educativo, pues es una forma de ir introduciendo a los niños con responsabilidades educativas que podrán aplicar en su vida cotidiana con todas sus relaciones interpersonales cotidianas.
|
2. PREGUNTAS SOBRE EL BICHON FRISE
2.1 ¿Como elegir un Bichon?
Al igual que en las marcas de zapatos o bolsas para mujer y/o carros dentro de las mismas marcas hay categorías. En el caso del Bichon las líneas de sangre de generaciones hacen la diferencia y garantizan que usted tenga un ejemplar de calidad y representativo cuando dentro del pedigree tiene ancestros campeones y las líneas de sangre son descendiente de Beau Monde (XBAILLER), usted estará comprando el equivalente a un Rolls Royce vs un Bently.
2.2 ¿A qué se parece el Bichon?
Bichon Frise es una bola blanca de un perro con ojos negros, bordes de ojo y halos, labios, nariz, y plantas de las patitas. Como cachorros, algunos Bichon tiene beige o marcas de beige en las orejas o cabeza, pero este color por lo general se descolora durante la madurez. Ya que el abrigo del Bichon es blanco, al avanzar su edad, no parece viejo porque no hay ningún grisáceo del pelaje. El perro adulto es robusto y muscular y de hueso moderado. Su altura (la altura del omóplato) es de 9 1/2 a 11 pulgadas 1/2 y pesa 10 a 18 libras, dependiendo de hembra o macho. Su abrigo es naturalmente rizado, pero cuando es cepillado y se le corta el pelo en el estilo apropiado, este se parece a una felpa aterciopelada. La cola larga con plumaje del Bichon es una distinción de rasgo de la raza y ésta nunca debe ser cortada. A propósito, el perro que desarrolla "pecas" o manchas marrones o negras sobre su cuerpo tiene la pigmentación de la piel que es normal y es en realidad un signo de pigmentación muy buena.
2.3 ¿El Bichon es una raza sana?
La raza es muy sana, el cuidado veterinario consiste en los padecimientos normales y quizás un cuidado especial cuando presente garrapatas.
2.4 ¿Se les cae el pelo a los Bichones?
No, no en el sentido tradicional. Los Bichones pierden su pelo pero en escorias y necesitan mucho cepillado y cuidado de su pelo, para mantenerlo libre de esteras.
2.5 ¿Son Buenos los Bichones para la gente alérgica a los perros?
Sí, son hipoalergénicos. Desde que los Bichones no mudan de pelo, ellos no tienen el dander (tipo caspa) de las mascotas, que casi todas las demás mascotas tienen. Es usualmente el dander el que causa los problemas de alergia. Puesto que los Bichones no mudan el pelo, no tienen el dander del animal doméstico que la mayoría de las otras razas tienen.
2.6 ¿Son buenos los Bichones con los niños?
Si es una de las principales características de la raza y es lo que buscamos en las crías de nuestro criadero XBAILLER. La mayoría de los criadores con reputación se rehúsan a vender un cachorro en un hogar con niños menores de 5 años.
Para las familias con niños en esta categoría de edad, es mejor buscar criadores con perros más grandes (9-12 meses) o comenzar con un perro más viejo. Éstos son generalmente maravillosos con los niños y rápido se convierten en un miembro valorado por la familia.
2.7 ¿Cuál es el precio de un Bichon Frise?
El precio puede variar de un criador a otro, dependiendo de el numero de titulos que tenga en el pedigree y en que parte del país viva el criador, sin embargo, la mayoría de las veces el precio anda entre $1,100.00 y 1,800.00 USD cuando son Calidad de "mascota" que no tienen fines reproductivos. Siendo XBAILLER uno de los más prestigiados criadores del mundo con las mejores líneas de reproducción, el mayor número de campeones en su pedigrees así como también con el mejor temperamento, carácter y calidad. Nuestros ejemplares para " mascota " están en $1,300 USD sin fines de reproducción. Cuando son Calidad de Show con fines reproductivos su valor es superior a los $2,000 Dlls. Perros más viejos usualmente mayores de dos años pueden costar menos, y el precio dependerá de la edad de los perros. Los criadores algunas veces tienen perros más viejos, quizá campeones que han sido usados en campeonatos de criadores y que ahora están buscando hogares maravillosos donde los amen y adoren.
2.8 ¿Cuál es la diferencia de Calidad de "Mascota" o Calidad de "Show"?
En una camada regularmente existe solo un ejemplar, máximo dos que realmente son sobre salientes. A veces hay que esperar varias camadas para lograr un ejemplar sobresaliente. Estos ejemplares son los que los Criadores responsables califican como “Calidad de Show" con fines de que logren obtener premios de Campeonato y posteriormente poder reproducirlos para mejorar la raza,en " XBAILLER " tiene un valor de $ 2,000 USD machos y $ 3,000 USD hembras. La “Calidad de Mascota" son todos los que no reúnen está característica y se utilizan como compañeros o mascotas sin fines de reproducción. La calidad de ellos es tan buena como el pedigree de sus padres y son esterilizados por los criaderos responsables con un valor en " XBAILLER " de $ 1,300 USD a $ 1,500 USD. APARTALO AHORA
2.9 ¿Los Bichones son difíciles de domesticar o entrenar?
No, sin embargo a veces pueden ser muy poco cooperativos. El entrenamiento del cajón (perrera portátil o “crate” en ingles) sigue siendo el mejor método para entrenar a un perro. Los Bichones son muy inteligentes y conseguirán llegar tan lejos como usted se los permita. Necesitan una mano firme, apacible y cariñosa. El tener mano dura con un Bichon no le ayudará a llegar a ninguna parte y enajenará solamente el afecto del perro. No deje a un Bichon tener el funcionamiento de la casa hasta que usted sienta que se puede confiar en él. Elegir un área especial dentro de su hogar ayuda en el proceso. Un Bichon no necesita un patio entero para correr.
2.10 ¿Es mejor comprar un macho o una hembra?
En esta raza, los machos hacen las mejores crías. Ellos pueden ser más cariñosos y son más fáciles de domesticar. Las hembras tienden a ser menos en estas áreas.
2.11 ¿Requiere algún cuidado en especial el abrigo?
Cepillar el Bichon es necesario, puede hacerlo usted mismo o en algún centro especial. Ya que el pelaje no se cae, debe ser cepillado con frecuencia. "Frise" significa rizado en francés. El pelo es largo y rizado, y la mirada del Bichon es creada cepillando el rizo hacia fuera secando el abrigo. El pelo del perro debe ser cortado por todas partes excepto los orejas, el bigote, la barba, y la cola.
2.12 ¿Qué hay sobre el crecimiento y cuidado del pelo?
Los Bichones son una raza que requiere mantenimiento y ellos requieren un cuidado frecuente de su pelo y deben ser tratados por un profesional. Necesitarás un cepillo más pulido y un peine del galgo, y con un cachorro será necesario cepillarlo por lo menos dos veces por semana dependiendo del pelo del cachorro. Es necesario que el pelo que se les cae sea rápidamente cepillado hacia fuera, ya que se pueden formar esteras y no habrá otra opción que rasurar al perro.
2.13 ¿Qué tan seguido se le debe arreglar el pelo?
Dependiendo de cómo escojas mantener su pelo y de cómo lo limpies. Si tú mantienes a tu perro con el pelo corto, tú puedes esperar probablemente entre 4 y 5 semanas para llevarlo con un profesional para que le arreglen su pelo.
2.14 ¿Es buena idea tener más de un Bichon?
¡Los Bichones son grandiosos en pareja! Les da una sinergia para su energía ilimitada y hace la vida más fácil para usted. Le recomendamos no comprar dos perritos de la misma camada. Porque entonces tienden a enlazarse más entre ellos que con usted. Compre uno, consiga que alguien lo entrene, y después compre el segundo por lo menos 9 meses después. ¡El primero, si ya está bien entrenado, le asistirá al segundo!! Se harán compañía, especialmente si usted está ausente del hogar por períodos de tiempo largos.
2.15 ¿Cuáles son las consecuencias de esterilizar a los cachorritos?
Realmente ninguna, inclusive en muchos países de Europa y algunos estados de los Estados Unidos de Norte América ya es obligatorio por Ley. Existen enormes ventajas algunas de ellas son:
Ambos sexos no tienen la necesidad de marcar su territorio y por ende son más limpios.
Son más interdependientes con sus dueños.
No tienen la necesidad de marcar síntomas de cuando están en celo y por ende pasar una vergüenza ante los invitados a su casa.
Ayuda a controlar la sobre población actual a nivel mundial que existe de perros.
3. PREGUNTAS SOBRE EL ENTRENAMIENTO DE SU BICHON FRISE
El Bichon es fácilmente entrenado usando las órdenes estándar de obediencia. El entrenamiento en casa no es difícil; proporcionado instrucciones adecuadas y dedicándole el tiempo necesario.
Los Bichones son reproducidos para ser animales de compañía y no les gusta estar abandonados en casa. Considere este rasgo y tome medidas (haga preparativos) para que alguien pueda estar con él cuando usted este fuera. Ya que abandonar al Bichon durante muchas horas continuas puede formar hábitos malos.
3.1 ¿Cómo entrenar un Bichon y porque es importante?
La mejor forma para dar un entrenamiento en casa adecuado para el nuevo cachorro debe seguir detalladamente los pasos que describiremos, de esta manera su nuevo cachorro estará seguro de cualquier tipo de accidente. Algo muy importante es que su cachorro estará muy contento con el trato porque estará así mejor acostumbrado a lo que usted le enseñe.
Utilizar una jaula de las que se usan para transportar en avión del tamaño del perro es más sano para los cachorros (cajón o Crate en ingles) ya que ahí será su hogar, la regla más importante del entrenamiento en casa es la consistencia.
Cree su propio horario y cúmplalo hasta que sea necesario y el cachorro se haya acostumbrado. Es preferible continuar con el entrenamiento una o dos semanas adicionales a las que el perro haya demostrado que puede contenerse de ir al baño dentro de la casa. El cachorro deberá estar en su jaula gran parte del tiempo a menos que sea hora de juego o ejercicio. Solamente después de que haya orinado, se le será permitido jugar y por un tiempo limitado. A los cachorros les gusta comer y dormir así que no necesitan estar fuera de la jaula por mucho tiempo. Ellos siempre deberán estar en su jaula por las noches y cuando esté fuera de casa. Esto proteje al cachorro y a los muebles de la casa o apartamento.
La clave para el buen entrenamiento de su cachorro o para un perro de edad avanzada que no fue entrenado con el cajón, es que sea tratado como una lección y no como un castigo. Mantenga un contenedor con croquetas cerca del cajón del cachorro y cada vez que el cachorro entre a él, primero introduzca una porción pequeña de croquetas. Así deberá ser tratado con la puerta cerrada. Dentro del cajón deberá haber un pequeño juguete de tamaño que no pueda ser tragado o destruido a mordidas. Si esta inquieto, una ves que se calme puede ser sacado del cajón pero nunca cuando este inquieto. Recuerda que no todos los cachorros deberán tener una toalla dentro del cajón si son muy inquietos.
Es importante que tenga un tiempo de juego antes de ingresarlo a su cajón, el cual se recomienda ponerlo cerca de su silla. Esto es bueno ya que el cachorro sentirá su cercanía. Una ves que despierte de su siesta, llévelo fuera de casa para que haga sus necesidades, tome agua y juegue un rato.
3.2 ¿Por qué la importancia de comprar un cajón o casita o jaula “Crate”?
La casita del Bichon es una manera segura de entrenarlo. Un cachorro solo busca la hospitalidad y esto puede repercutir en la búsqueda de cables eléctricos, juguetes de niños o algo pequeño que deja caer en el suelo. Un cachorro que esta encerrado en su casita, no puede alcanzar estos objetos prohibidos. Un cachorro en una casa con niños necesita una casita que se pueda cerrar cuando no se está supervisando y la compañía de niños cariñosos. Los niños deberán entender que cuando él entra en su casa él dice, " estoy cansado y tengo que descansar " y ellos deberán dejarlo solo.
Una casita puede asegurar el descanso adecuado. Un cachorro es todavía frágil a demasiado ejercicio ya que puede dañar sus músculos y huesos.
Un cachorrito Bichon puede hacer ejercicio adecuado dentro de la casa o tener un descanso supervisado fuera en un área restringida. Los cachorros Bichon son corredores rápidos así que pueden estar en la calle siempre supervisados.
Incluso los adultos pueden darles de comer dentro de su casita o caja. Esto debe impedir a un animal doméstico comer el alimento de otro y la misma teoría se aplicarían en una casa de gato o perro. Un perro obeso es malsano, como es el que come la comida para gatos en una base regular. Incluso una mascota, debería de utilizar su casita o jaula como su comedor limitándose a comer su porción de alimento en un determinado tiempo no mayor a 20 minutos. El tazón de agua se coloca cerca y con frecuencia es lavado y rellenado porque los cachorros Bichon necesitan mucha agua disponible todo el tiempo.
Cada Bichon tiene su día y algunos son días en que están enfermos. Es aquí cuando buscan su casita como su zona de comodidad. Esto también no significa que haya tenido accidentes, si esto es una enfermedad. Con el paso del tiempo, la casita se convierte en el espacio (cuarto) de recuperación.
3.3 ¿Como entrenarlo a no hacer sus necesidades en la casa?
1. Los cachorros deben poder dormir toda la noche en su casita sin accidentes hasta los 3 meses de edad y debe salir inmediatamente al despertar. Usted debe permanecer con el cachorro hasta que se devuelva a la casita; recompénsenlo con un juguete o croqueta para perro.
2.Use un tono de voz amable para llamarlo y tono bajo y firme de voz para regañar. Los Bichones reaccionan mucho mejor al llamado que al regaño. Sólo regañe si usted está presente cuando la travesura ocurre. Para regañarlo, tómelo y mírelo en el ojo, luego suéltelo.
3. Después de cada comida espere 15 a 20 minutos, sáquelo de su cajón y llévelo a fuera. Su casita es un lugar bueno para el cachorro para comer. Siga llevándolo afuera al menos cada dos horas hasta que usted determine que está listo (programa) para hacerlo solo. Esto puede involucrar a todos los miembros de la casa, por lo que se recomienda tener un control o reporte a la vista de todos, donde cada quien pueda entender si el cachorro ya fue al baño o cuando le toca ir.
4. En cualquier momento durante el día cuando usted no puede darle al cachorro una atención completa, él deberá estar en su casita. Esto quiere decir que cuando usted esté en el teléfono, la cocina, la limpieza, la preparación, el juego, la comida, la siesta. Si usted quiere ser acertado, debe de mirarlo cuando el cachorro no esté en su casita. Si usted deja al cachorro más tiempo y no quiere estar en su casita, debe ubicarlo en un espacio reducido sin peligro de cables eléctricos que pueda morder, y darle algo para que juegue y muerda, ya que mordiendo es la mejor manera de entrenarlo en casa y debe hacerlo la mayor parte del tiempo posible.
3.4 ¿Son buenas las jaulas portátiles para ejercicio?
Si, estas pueden ser compradas para el entrenamiento del perro, éstas las proporcionan los vendedores y veterinarios y son útiles si usted no tiene un patio cercado. Esto es tanto medida de seguridad como un sanitario. Si su Bichon es un cavador, no lo abandone ni desatienda en el patio o con una valla. Los cercados eléctricos no son buenos para los Bichon, en parte porque esto no les ofrece ninguna protección de perros vagos u otras condiciones inseguras. Hay productos en el mercado que puede servir como artículos en la educación en casa, como papel periódico, pañales perfumados o rocíos.
De vez en cuando habrá un macho que es excepcionalmente difícil de entrenar en casa. Cuando el cachorro este fuera de su casita, usted puede "poner un pañal" sobre el macho con una tira de tela que es asegurada alrededor de su cuerpo para cubrir su órgano genital o de preferencia esterizarlo.
3.5 ¿Como funcionan los pañales?
Se coloca un paño higiénico o toalla sanitaria de adulto dentro del soporte del pañal, la orina puede ser absorbida y no goteará en el piso o muebles. Sin embargo, es recomendable que aspire la casa completa. Cualquier perro que tiene accidentes continuos o recaídas después de la educación (del entrenamiento) deberá ser comprobado de no tener una infección de vejiga o con piedras.
4.- PREGUNTAS SOBRE EL REGISTRO DE SU BICHON FRISE EN MEXICO
Algunos Consejos antes de adquirir un cachorro: Cuando alguien adquiere un cachorro, tienen mayor valor aquellos que tienen un registro de pedigree y dentro del registro, aquellos que tengan líneas de perros campeones; lo que garantiza al nuevo propietario que está obteniendo un ejemplar de muy buena calidad, representativo de su raza y saludable o con menores riesgos de problemas genéticos. Está comprobado que un ejemplar que reúne las características anteriores, a la larga tienen grandes ahorros con respecto a las visitas al veterinario, pues son muy sanos. En México es costumbre llevar una vez al año a vacunar el perro contra la rabia, sin embargo en Estados Unidos se está buscando el que esto se pueda hacer hasta cada tres años cuando se tiene perros de líneas de campeones con pedigree.
Cuando alguien compra un perro fino " Con fines de reproduccion " debe de obtener del dueño de la madre o quien le vendió el cachorro copia del formato de registro de la camada con el fin de que él pueda proceder ante la Federación Canófila Mexicana (FCM) a registrar su ejemplar.
Los pasos a seguir son:
1) El Criador responsable llena el formato del registro de la camada.
2) La FCM expide un pedigree por cada cachorro vivo registrado de la camada.
3) Se endosa el pedigree al nuevo dueño o co-dueño.
4) El (los) nuevo(s) propietario(s), si no es(son) socio(s) de la FCM paga(n) su cuota de inscripción y, o si es(son) socio(s), solicita(n) los cambios pertinentes al pedigree para que aparezca a su nombre y hace el(los) pago(s) correspondiente(s).
5) La FCM le envía el Pedigree actualizado y termina el proceso.
4.1 ¿Qué es un Registro?
Un Registro es un papel en el que la Asociación Canófila de cada país hace constar que un perro es de raza pura, que cumple con tres generaciones y que está registrado con ellos.
En ese pedigree se anotan los títulos que el perro haya ganado, y lleva el nombre del criador y del propietario. En la FCM se emiten tres tipos de registro:
1. Certificado de Pureza
2. Certificado Genealógico
3. Pedigree
4.2 ¿Qué es un CPR?
Un Certificado de Pureza Racial tiene validez sólo en México, y es un papel que puede ser amarillo o café, donde la FCM avala que el perro es de raza pura pero no se conoce el registro de los padres, abuelos o bisabuelos. Ahora bien, si sabe que tanto el padre como la madre de ese perro tienen registro en la FCM, (aún siendo CPR) y se conoce el registro de sus abuelos, entonces le conviene tramitar un Certificado Genealógico en lugar de un CPR. Cheque los pasos que debe seguir para que su perro tenga un CPR.
4.3 ¿Qué es un Certificado Genealógico?
Un Certificado Genealógico es de color verde, y se le otorga al perro que cumple al menos tres generaciones, es decir, se conoce el nombre y registro de los padres, abuelos y bisabuelos, aunque todos ellos sean CPR's. Este tipo de registro, al igual que el CPR, es válido sólo en México.
4.4 ¿Qué es un Pedigree?
Cuando todos los ancestros de un perro tienen tres generaciones y ninguno de esos ancestros es CPR, entonces se emite un pedigree de color azul, que tiene validez a nivel internacional. Es un pedigree de exportación o con valor internacional. El pedigree es el registro ancestral de un perro en un documento oficial expedido por la FCM en nuestro país. En él aparece quiénes fueron los padres, abuelos y bisabuelos del perro (tres generaciones), y establece su pureza de raza para que pueda participar en las exposiciones caninas. El perro es un registro viviente del proceso evolutivo; lo que Darwin y Mendell observaron en varias generaciones, nosotros lo encontramos ahora plasmado en el pedigree. A través de éste, podemos conocer el valor o la capacidad genética de cada perro. Si va a registrar a su perro como CPR inicial, basta con que lo lleve a la FCM de su localidad. Si sus padres tienen registro, entonces necesita traer fotocopias de los papeles de los padres y llenar un certificado de cruza. Es importante que tenga en cuenta que si el perro o camada que quiere registrar no están a su nombre, deberá pagar antes la transferencia de propietario.
4.5 ¿Cómo se realiza una transferencia?
Si compró un perro o se lo regalaron y su registro no está a su nombre, solicite a la persona o criadero que se lo vendió que le firme el registro por la parte de atrás, luego puede solicitar que el perro quede a su nombre. El costo de la transferencia de propietario es de $250.00, pero si no es socio de la FCM o su cuota ya se venció, entonces deberá pagar $300.00 durante el 2008.
4.6 ¿Cómo se registra una transferencia?
Para registrarlo, debe de llevarlo con el inspector de camadas, que puede estar en provincia, en cualquiera de las sucursales de la FCM o en eventos especiales como Expocan. Cheque el costo por registrarlo, pues depende de la edad del animal.
En Guadalajara: |
En Monterrey: |
En México |
Guadalupe Reyes |
MVZ Rodolfo Garza |
Hortencia Torres |
Av Ávila Camacho 3340 local C1. |
Tel. 83-33-10-76 |
Zapotecas # 29 |
Plaza Presidentes Fracc. Patria 45160 |
MVZ Cesar Lemus |
Col. Tlalcolija |
Zapopan, Jal. |
Tel 14-78-42-69 |
México, D F. |
Tel.-33 38343487 y 38344490 |
www.fcmac.org.mx |
|
4.7 ¿Hay límite de edad para Registrar a un perro?
Si, hay una edad mínima y una edad máxima para registrar un perro. Como mínimo, el animal debe tener 6 semanas para poder ser registrado. La edad máxima es de 9 años. Pero, si los papás de su perro o de la camada tienen registro, entonces debe registrar a esos cachorros antes de que cumplan 9 meses, por que si los registra después de esta edad, pierde todo el derecho de llevar anotado el registro de sus padres, abuelos o bisabuelos.
4.8 ¿Cuánto cuesta cada registro?
Si el perro tiene de seis semanas a tres meses de edad, el costo es de $500.00, y si el perro tiene más de tres meses, el costo es de $600.00. Recuerde que estos costos no incluyen la cuota de socio, y si no está vigente, deberá hacer un pago de $300.00. Precios del 2008.
Ahora la AKC reconoce a la raza del Bichon Frise como pero de compañía y esta dentro del grupo de “Non-Sporting dogs”.
La United Kennel Club (UKC), reconoció la raza en 1981.
En México Fue Geramine (Gerry) Church quien introdujo está raza en ___.
La Federación Calófila Mexicana reconoció la raza en ____, dentro del grupo IX “Perros de Compañía” de un total de diez grupos.
Para 2004 personalidades como Brittney Spears y la película de Shreck al igual que la nobleza han incluido a esta raza como sus mascotas favoritas.
- Que necesitas
- Que requieres
- Que te gustaría saber
- Que necesita tu gente
Crea tus propios seminarios, tus necesidades son nuestra prioridad.
Nosotros te podemos diseñar tus cursos, seminarios, o hasta un programa de capacitación integral.
Trae a tu empresa organización, conocimiento, grandeza, armonía y capacitación. Trae a “Nuestros Negocios” |
|
 |
Note: Once you finish reading the answers of question #1 we recommend clicking the title before you continue with question #2 and so on.
|
1.1 Which is the best breed for me?
Before answering this important question it is important to know that every day people abandon a great number of dogs, because since the beginning they didn’t find out more about the characteristics and behavior of each breed or they bought it from a pet shop or other retailer where the puppies suffer certain upheavals or bad treatment, that ends up harming both the families who acquired it and the puppy it self.
PHD Daniel F. Tortora, who is recognized nationally in the United States by his experience in canine behavior and has PHD in Animal Psychology, he took the time to follow a detail study for several years of the majority of the breeds that are registered in the official USA Kennel organization, well known as the American Kennel Club (AKC), which divides all the Breeds into 8 categories or groups:
1. Sporting
2. Hound
3. Working
4. Terrier
5. Toy
6. Non-Sporting
7. Herding
8. Miscellaneous
Dr. F. Tortora´s statistics includes the herding group within the working Group. The miscellaneous group (4 breeds) is not included so they add a total of 153 races and 7 groups of the 157 breeds that that the AKC has register today in these 7 groups.
In Mexico the equivalent of the AKC is name Federación Canófila Mexicana , A.C. (FCM) who recognizes 338 breeds in 10 groups using the same classification as the rest of the countries of the world that are conducted under the world wide Kennel organization know as the Federation Cynologique Internationale, (FCI) establish en Belgium and has 83 countries as associates.
Group 1 Herding (sheep and cattle dogs except Swiss cattle dog)
Group 2 Pinscher, Schnauzer-Molossian-Swiss Mountain & Cattle Dogs
Group 3 Terriers
Group 4 Dachshunds
Group 5 Spitz (European & Asian) -Primitive Type hunting dogs - Nordic (Sledge,
Hunting, watchdogs & herders)
Group 6 Scent hounds-leash hounds & related breeds
Group 7 Pointing and Setters Dogs (Continental, British, Irish)
Group 8 Retrievers-Flushing & water dogs
Group 9 Companion Dogs (Bichon & related breeds-poodle-small Belgian dogs-hairless dogs-Tibetan breeds-Chihuahua - English toy spaniels-Japan chin & Pekingese-continental toy spaniel-kronfohrländer-small molossian type dogs)
Group 10 Greyhounds (Long haired or fringed Sight hounds-Rough haired sight hounds-short haired sight hounds)
In a few weeks you will be able to know according to your profile in our page web what is the best breed that fits you… Estate pending.
1.2 Where should I buy a puppy?
Out of a reputable Breeder whose dogs have a title of champions and pedigree. This increases your probabilities of buying a worthy puppy that represents the breed and with out genetic problems, that in the long run represents costs major savings. Information through your National Kennel Association or Breed Club, specialized magazines and/or veterinary magazines where you can research for references of the Breed you are interest in.
1.3 How much should I pay for a puppy that their ancestors are champions and has a pedigree?
It depends on how many titles are in the pedigree and how far they go back generation to generation, from $1,000 to $6,000 But the main advantages are that you are warranting not only that you acquire a well represented puppy of the breed but a potential champion representative of the breed, with high probabilities of not becoming a nightmare with respect to the frequent visits to the veterinarian with dogs that are non appropriate or have a bad handling.
1.4 At what age I must buy a puppy?
Not before the 8 weeks of age. In the first weeks they develop the sense of the smell, at three weeks they begin to be at the awareness stage and to develop the sense of the view, in the fourth to seventh week they develop the sense of smell, view and sociabilization. This is very important for the future development of the dog and to avoid that they become unsociable or wild, timid or treacherous. From the eighth to the twelve week they develop the stage of identification with their resemblances and the respect to the authority that her mother imposes to them like the predominant puppy of the litter.
1.5 What is most important to consider in the purchase of a puppy?
That most of their descendants have obtained the champion title, this guarantees that you are obtaining a representative dog of the breed. Some responsible breeders before selling a puppy make sure who is the person that is acquiring it, that he is really convinced to take care of him and to spend the sufficient time and money to him so that it is like a member of the family and not like an object or toy that will be left or abandon.
That’s why at Bichon XBAILLER we strongly recommend that before bringing a new pet to your home, you should be certain that all members of the family including employees should be involved. Be certain that you understand what type of dog is the right one for the whole family and that exists a consensus of the breed you should acquire. For example, according to PHD Daniel F. Tortora Tortola, if you are looking for a small breed, highly sociable with children and strangers, emotionally stable, obedient, that is active and playful with no problems of bones (elbow, hip and lozenge) when it is a mature dog, you should choose the Bichon Frise.
To have a pet at home with your family, can be very educative, since it is one way to introduce the children with educative responsibilities that they will be able to apply in their daily life with all daily interpersonal relations.
|
2.- QUESTIONS ABOUT THE BICHON FRISE
2.1 How to choose a Bichon Frise?
Like in all brands of shoes or bags for woman and/or cars within the same brand there are categories. In the case of the Bichon Frise the lines of blood of generations make the difference and guarantee that you have a quality dog and a representative one, when within the pedigree has champions ancestors and better yet when the blood lines are descending of Beau Monde (XBAILLER), then you are buying the equivalent to a Rolls Royce vs a Bentley.
2.2 How does a Bichon Frise looks like?
Bichon Frise is like a white ball dog with black, round black eyes and its halos, lips, nose, and plants are black. Some Bichon puppies, have beige marks in his or her ears or head, but this generally disappears during the maturity stage. Since the coat of the Bichon is white, when advancing in its age, it does not seem old because there is no grayish on the coat. The adult dog is robust and muscular and of moderate bone. Its height (the height of the omoplate) is of 9 1/2 to 11 inches 1/2 and weights 10 to 18 pounds, depending if it is a female or a male. Its coat is naturally curling, but when he is groom in the appropriate style and is cut properly it looks like velvet. The long tail with plumage of the Bichon is a distinction of the breed and should never be trim. By the way, the dogs that develop black brown spots on their body, have the pigmentation of the skin that is normal and is in fact a sign of very good pigmentation.
2.3 The Bichon Frise is a healthy Breed?
YES, the Breed is very healthy, perhaps the veterinary care consists of the normal vaccinations and it only requires special care on the coat when ticks are present.
2.4 Do the hair of the Bichon Frise Falls?
No. The Bichons loses their hair but in dregs when you groom its hair, to maintain it free of mats.
2.5 Is the Bichon Frise good for people that are allergic to dogs?
Yes, they are hypoallergenic. Since Bichons do not change hair, they do not have dander of pets, which almost all other breeds and pets have. People that are allergic are due to the dander.
2.6 Is the Bichon Frise good with the children?
Yes, it is consider the best breed for children. The majority of the Breeders refused to sell a puppy in a home with children below 5 years of age. For the families with children in this category of age, is better to look for breeders with older dogs (9-12 months of age) or to buy an older dog. These are generally wonderful with the children and become a great family member for the family.
2.7 Which is the price of a Bichon Frise?
The price depends on each breeder, the country where the breeder leaves and the city, nevertheless, the majority of the times the price range is between $1.300,00 and 1.800,00 USA Dlls when they are Pet Quality and "they do not have reproductive aims”. When they are Show Quality “with reproductive aims” the price goes from $3.000 Dlls on males and up to $7,000 Usd on females.
Older dogs will cost less, and the price will depend on the age of the dogs and titles. Breeders some times have older dogs, perhaps retired champions who have been used in championships and studs and that now are looking for wonderful homes where they will be loved and adore.
2.8 What is the difference between " Pet " and " Show " quality?
In a litter regularly there in only one or two puppies that has the potential to become a champion. Sometimes it is necessary to wait for several litters to obtain an excellent Show quality puppy. These puppies are those that the responsible Breeder describes like " Show Quality" with aims to reproduce the breed to improve the race, once they have prove their Show Championship.In our Kennel "XBAILLER" the price for a male puppy is $ 2,000 USD and for a female $ 3,000 USD. The " Pet Quality" does not reunite the characteristic for reproducing the breed and are excellent for companions or pets without reproduction aims. The quality of them is as good as the pedigree of their parents and is sterilized by the responsible breeder.The price of an XBAILLER pet puppy is from $ 1,300 USD to $ 1,500 USD. BUY IT NOW.
2.9 The Bichons is difficult to domesticate or housebreak?
NO, but sometimes they can be very little cooperative. The training of the crate continues to be the best method to train a dog. The Bichon Frise is very intelligent and will be able to go as far as you allow them. They need a firm, calm and affectionate hand. Having hard hand with a Bichon will not help him to go nowhere and will alienate only the affection of the dog. Do not let your puppy run around your home with no supervision until you feel that it is possible to be trusted him. You should provide a special area to aid in the process. A Bichon does not need a whole patio to run.
2.10 Is it better to buy a male or a female?
In this Breed, the males make the best companions. They can be more affectionate and are easier to domesticate. The females tend to be less in these areas.
2.11 Does the coat require a special care?
It is necessary to comb every other day your Bichon. You can do it as a bondage time with your pet or with the help of a groomer center. Since the coat does not fall, it must frequently be comb. " Frise" means in French curling. The hair is long and curling, and the glance of the Bichon is created by combing the curl towards the outside drying the coat. The hair of the dog must be cut throughout the entire body except for the ears, the moustache, the beard, and the tail.
2.12 How often do I need to comb their hair?
They require a frequent care of their hair. You will need a more polished brush and a comb, and with a puppy it will be necessary to brush him twice a week following the hair of the puppy. It is necessary that the hair that falls from them is quickly comb towards the outside, since mats can be formed and there will be no other option that to shave the dog.
2.13 How often do I need to cut their hair?
It depends on how you choose to maintain its hair and how clean. If you maintain your dog with a short hair, you can probably send him with a professional groomer between 4 and 5 weeks to fix the hair.
2.14 Is it a good idea to have more than one Bichon Frise?
Bichons are great in pairs. They gain a synergy for its limitless energy and makes life easiest for you. We recommended not buying two puppies from the same litter. Because then they tend to connect more among them than with you. Buy one, if need it have a professional train him, and later buy the second at least 9 months later. That way, it will help you with the training of the second one and they will gained a companionship, especially if you are absent of your home for long periods of time.
2.15 Which are the consequences to sterilize a puppy?
Non. There are more positive effects than negatives. In many countries of Europe and in some states of the United States of North America it is obligatory by Law. Some of the enormous advantages are:
Both sexes do not have the necessity to mark their territory and therefore they are cleaner.
They are more interdependent with its owners.
They do not have the necessity to mark symptoms of when they are in heat or fervor, which is uncomfortable with guest at home.
You are helping with the world's over population control that exists of dogs.
|
|
|
|
|
|
|
|